La MOVILIDAD HUMANA es la movilización de personas de un lugar a otro en ejercicio de su derecho a la libre circulación. Es un proceso complejo y motivado por diversas razones (voluntarias o forzadas), que se realiza con la intención de permanecer en el lugar de destino por períodos cortos o largos o, incluso, para desarrollar una movilidad circular. Este proceso implica el cruce de los límites de una división geográfica o política, dentro de un país o hacia el exterior (OIM: 2012).
Éxodo adopta este concepto porque permite integrar todas las formas de movilidad, entre ellas las de personas refugiadas, asiladas, retornadas, migrantes económicos, víctimas de trata de personas o de tráfico ilícito de migrantes.