En el inicio de la semana de la migración fijamos nuestra atención en el TAPÓN DEL DARIÉN que ha sido calificado como una de las rutas migratorias más LETALES de América, se encuentra ubicada en la frontera entre Colombia y Panamá, es una selva pantanosa que une América del Sur con Centro América, siendo paso irregular obligado para las personas que caminan en búsqueda del tan ansiado sueño americano, llegar a los Estados Unidos, pero también para las redes de narcotráfico, quienes imponen su violencia.
Más del 50% de los y las migrantes que atravesaron el tapón del Darién en enero de 2022 procedían de Venezuela (OCHA, Gobierno de Panamá), ante el contexto humanitario complejo sin precedentes que vive el país, forzando la movilidad humana, deciden atravesar una de las selvas más mortales del mundo, exponiéndose a situaciones tan extremas por las mismas condiciones naturales y las diferentes formas de violencias basadas en género de las que pueden ser víctimas.
Una migrante de Ghana para la BBC afirmaba “No lo haga. Ese es el infierno. A nosotros no nos queda de otra”, si las condiciones de Darién son inhóspitas y duras para cualquier persona, para las niñas y mujeres son más peligrosas, en una entrevista en El Nacional una migrante Venezolana relato como fue violada por siete hombres, soportando tratos crueles, inhumanos y degradantes, le pegaban, le ordenaban que se moviera, se burlaban, todo lo ejecutaban delante de otras personas, que no podían hacer nada, porque les amenazaban de muerte, presenciando como violaban a una adolescente Cubana de 13 años, para tratar de ayudarla le decía que la mirara a los ojos, diciéndole que ya va acabar, por hablar la amenazaron con partirle la cara, por eso no pudo hablar más, después de terminar les decían que corran porque si no le disparan por la espalda.
Desde #LaMejorRuta promovemos la importancia de reflexionar e informarse antes de
ejercer la movilidad humana, la vida es uno de los derechos y valores fundamentales
que debemos tener presente.
#LibresDeViolencias
#MigrarConDerechos
#NoMásXenofobia